
La Salvia es autóctona de la parte norte del mediterráneo. Se ha cultivado desde tiempos antiguos. Sus propiedades medicinales son numerosas, según la tradición popular es antiséptica, cicatrizante tonifica y es digestiva. Se utiliza mucho en forma de lociones baños e infusiones .
En la cocina tiene muchos usos acompañando comidas fuertes como condimento de embutidos, en pescados grasos y con arroces blancos. Siempre en pequeñas cantidades porque tiene un gusto muy fuerte.
Sus cuidados para cultivarla son fáciles y requiere pocas atenciones, pero al mismo tiempo es delicada: se han de coger los tallos con cuidado y sin mover el resto de la mata.
Se propaga por siembra y por esquejes en primavera, le gusta los sitios soleados, es sensible a las heladas fuertes y florece de mayo a septiembre. Con poco abono tendrá mas sabor. Mejor cosechar cuando te hace falta y si se cosecha toda mejor en septiembre-nobiémbre. Para que se ramifique bien se cortan las puntas al pricipio de la primavera.
La salvia es una planta que necesita muy poca agua y es muy decorativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario